Himno Nacional de la República de Colombia
Letra: Rafael Núñez
Música: Oreste Síndici
Coro:

¡Oh gloria inmarcesible!
¡Oh júbilo inmortal!
¡En surcos de dolores
el bien germina ya!
I
¡Cesó la horrible noche! La libertad sublime
derrama las auroras de su invencible luz.
La humanidad entera, que entre cadenas gime,
comprende las palabras del que murió en la cruz.
II
"¡Independencia!" grita el mundo americano;
se baña en sangre de héroes la tierra de Colón.
Pero este gran principio: "El rey no es
soberano",
resuena, y los que sufren bendicen su pasión.
III

Del Orinoco el cauce se colma de despojos;
de sangre y llanto un río se mira allí correr.
En Bárbula no saben las almas ni los ojos,
si admiración o espanto sentir o padecer.
IV

A orillas del Caribe hambriento un pueblo lucha,
horrores prefiriendo a pérfida salud.
¡Oh, sí! De Cartagena la abnegación es mucha,
y escombros de la muerte desprecia su virtud.
V

De Boyacá en los campos el genio de la gloria
con cada espiga un héroe invicto coronó.
Soldados sin coraza ganaron la victoria;
su varonil aliento de escudo les sirvió.
VI

Bolívar cruza el Andes que riega dos océanos;
espadas cual centellas fulguran en Junín.
Centauros indomables descienden a los Llanos,
y empieza a presentirse de la epopeya el fin.
VII

La trompa victoriosa en Ayacucho truena;
y en cada triunfo crece su formidable son.
En su expansivo empuje la libertad se estrena,
del cielo americano formando un pabellón.

VIII
La Virgen sus cabellos arranca en agonía
y de su amor viuda los cuelga del ciprés.
Lamenta su esperanza que cubre losa fría,
pero glorioso orgullo circunda su alba tez.

IX

La patria así se forma, termópilas brotando;constelación de cíclopes su noche iluminó.
La flor estremecida, mortal el viento hallando,
debajo los laureles seguridad buscó.

X
Mas no es completa gloria vencer en la batalla,
que al brazo que combate lo anima la verdad.
La independencia sola al gran clamor no acalla;
si el sol alumbra a todos, justicia es libertad.

XI

Del hombre los derechos Nariño predicando,
el alma de la lucha profético enseñó.
Ricaurte en San Mateo en átomos volando,
"Deber antes que vida", con llamas escribió.
Himno Antioqueño
Letra: Epifanio Mejía
Música: Gonzalo Vidal

HIMNO: ¡Oh libertad que perfumas
las montañas de mi tierra
deja que aspiren mis hijos
tus olorosas esencias!

I
Amo el sol porque anda libre,
sobre la azulada esfera,
al huracán porque silba
con libertad en las selvas.

II
El hacha que mis mayores
me dejaron por herencia,
la quiero porque a sus golpes
libres acentos resuenan.

¡Oh libertad que perfumas
las montañas de mi tierra
deja que aspiren mis hijos
tus olorosas esencias!

 

 

 

Himno I.E. Villa Flora
Letra y música: Héctor H Echeverri Pineda.
                           

CORO

 

Villa Flora te canto este himno

Con ferviente y vibrante emoción

Porque has sembrado en nosotros

Las semillas de Fé y del Amor. (Bis)

 

 

ESTROFA 1

 

Villa Flora en tus aulas se forja

la simiente de ciencia y virtud

el honor y el servicio a los otros

ideales de gran juventud

 

Estrofa II

 

Fueron años de luchas y glorias

que marcaron la senda final

educando en muchos saberes

con ahínco y con libertad. (bis)

 

CORO

 

Estrofa III

 

La pujanza de sus habitantes

convirtieron un sueño en realidad

la de ver a todos sus hijos

sembradores de vida y de paz.

 

 

Estrofa IV

 

Cuando lejos me encuentre triunfante

con nostalgia te recordaré

Villa Flora te llevo en mi alma

eres fuente de luz y saber. (bis)

 


 

 

 









Colombia Aprende
Mineducación
Icfes
Secretaria de Educación Medellín
PaPaz
Gobierno en línea